C a r g a n d o . . .

20/11/2023

Día 2: Foro brasileño de innovación orientada por misiones

El 31 de octubre se celebró la segunda jornada del I Foro de Innovación Orientada a la Misión, organizado por la WTT y la Agencia de Innovación de la USP.

Las actividades contaron con unos 90 participantes de organismos públicos, agencias de desarrollo, mundo académico, institutos, empresas y movimientos sociales. Además de los participantes de organizaciones de la sociedad civil presentes en el primer día del Foro, también contamos con representantes de instituciones como el Instituto Clima y Sociedad, Ministerio de Pueblos Indígenas, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, SEBRAE, Pacto Global, Confederación Nacional de la Industria, The Nature Conservancy
FINEP, BID Lab, CNPq, Petrobras, Embrapii, entre muchas otras.

Por la mañana, los actos se centraron en presentaciones sobre el contexto actual de las misiones. El profesor Caetano Penna, de la Universidad de Delft, hizo una presentación sobre la perspectiva global, mientras que Maycon Stahelin, de Embrapii, abordó cuestiones relativas al escenario nacional.

 

“El Foro fue estupendo, superó nuestras expectativas. Nos complació especialmente la amplia participación de la sociedad civil y el mundo académico en los debates. Esperamos que el evento marque un antes y un después en la inclusión de estos actores en la construcción de la agenda de innovación impulsada por la misión en Brasil”, dijo André Wongtschowski, director de innovación de WTT.

Permanezcan atentos a las redes de WTT para escuchar los ecos de este evento único, que forma parte de un amplio y largo proceso hacia un nuevo enfoque del desarrollo de la innovación en Brasil.

Fotos: Sofia Colucci

Por la tarde, los invitados se dividieron en mesas temáticas sobre la Amazonia, la Industria, la Transición Energética, la Agricultura y la Salud, para debatir más de cerca las experiencias y expectativas de enfoque de las misiones sobre estos temas.